domingo, 12 de febrero de 2012

INTRODUCCION A REDES

Conceptos de redes

Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.

Los dispositivos físicos necesarios para construir una red son la tarjeta de comunicación instalada en cada una de las computadoras conectadas, el cableado que los une y los programas. Los programas de la red serán aquellos que establecen la comunicación entre las estaciones y los periféricos.

Componentes de una red


Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los compo

Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.

Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin disco.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

El Cable Par Trenzado

Es de los más antiguos en el mercado y en algunos tipos de aplicaciones es el más común. Consiste en dos alambres de cobre o a veces de aluminio, aislados con un grosor de 1 mm aproximadamente. Los alambres se trenzan con el propósito de reducir la interferencia eléctrica de pares similares cercanos. Los pares trenzados se agrupan bajo una cubierta común de PVC (Poli cloruro de Vinilo) en cables multipares de pares trenzados (de 2, 4, 8, hasta 300 pares).

Estructura del Cable par Trenzado:

Por lo general, la estructura de todos los cables par trenzado no difieren significativamente, aunque es cierto que cada fabricante introduce algunas tecnologías adicionales mientras los estándares de fabricación se lo permitan. El cable está compuesto, por un conductor interno que es de alambre electrolítico recocido, de tipo circular, aislado por una capa de polietileno coloreado.

Los colores del aislante están normalizados a fin de su manipulación por grandes cantidades. Para Redes Locales los colores estandarizados son:

  • Naranja / Blanco – Naranja.
  • Verde / Blanco – Verde.
  • Blanco / Azul – Azul
  • Blanco / Marrón – Marrón

El Cable Coaxial.


El cable coaxial tenía una gran utilidad en sus inicios por su propiedad idónea de transmisión de voz, audio y video, además de textos e imágenes.

Se usa normalmente en la conexión de redes con topología de Bus como Ethernet y ArcNet, se llama así porque su construcción es de forma coaxial. La construcción del cable debe de ser firme y uniforme, por que si no es así, no se tiene un funcionamiento adecuado.

Este conexionado está estructurado por los siguientes componentes de adentro hacia fuera de la siguiente manera:

  • Un núcleo de cobre sólido, o de acero con capa de cobre, o bien de una serie de fibras de alambre de cobre entrelazadas dependiendo del fabricante.
  • Una capa de aislante que recubre el núcleo o conductor, generalmente de material de polivinilo, este aislante tiene la función de guardar una distancia uniforme del conductor con el exterior.
  • Una capa de blindaje metálico, generalmente cobre o aleación de aluminio entretejido (a veces solo consta de un papel metálico) cuya función es la de mantenerse lo mas apretado posible para eliminar las interferencias, además de que evita de que el eje común se rompa o se tuerza demasiado, ya que si el eje común no se mantiene en buenas condiciones, trae como consecuencia que la señal se va perdiendo, y esto afectaría la calidad de la señal.

Una breve comparación entre el cable coaxial y el cable par trenzado:

El cable coaxial es más inmune a las interferencias o al ruido que el par trenzado.

El cable coaxial es mucho más rígido que el par trenzado, por lo que al realizar las conexiones entre redes la labor será más dificultosa.

La velocidad de transmisión que podemos alcanzar con el cable coaxial llega solo hasta 10Mbps, en cambio con el par trenzado se consiguen 100Mbps.

Algunos tipos de Cable Coaxial:

El RG-75 se usa principalmente para televisión

Cada cable tiene su uso. Por ejemplo, los cables RG-8, RG-11 y RG-58 se usan para redes de datos con topología de Bus como Ethernet y ArcNet.




 está compuesta por filamentos de vidrio de alta pureza muy compactos. El grosor de una fibra es como la de un cabello humano aproximadamente. Fabricadas a alta temperatura con base en silicio, su proceso de elaboración es controlado por medio de computadoras, para permitir que el índice de refracción de su núcleo, que es la guía de la onda luminosa, sea uniforme y evite las desviaciones.

Como características de la fibra podemos destacar que son compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad ya que son inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia. Las fibras ópticas no conducen señales eléctricas, conducen rayos luminosos, por lo tanto son ideales para incorporarse en cables sin ningún componente conductivo y pueden usarse en condiciones peligrosas de alta tensión

Las fibras ópticas se caracterizan por una pérdidas de transmisión realmente bajas, una capacidad extremadamente elevada de transporte de señales, dimensiones mucho menores que los sistemas convencionales, instalación de repetidores a lo largo de las líneas (gracias a la disminución de las perdidas debidas a la transmisión), una mayor resistencia frente a las interferencias, etc.


ENLACES INALAMBRICOS.


  • Servicio que consiste en ofrecer al cliente acceso ilimitado a Internet mediante un enlace inalámbrico por medio de antenas, que le permiten utilizar un ancho de banda desde 64K hasta 2Mbps.
  • Trabajan por medio de radio frecuencia
  • Desde 2dB de ganancia hasta 24 dB
  • Pueden transmitir en un radio inicial de 7° hasta 360°, dependiendo el estilo de la red.
  • Tecnologías Omnidireccionales y Unidireccionales
  • Enlazan desde una pc hasta una red entera, creando una intranet.
Dispositivos de redes

NIC/MAU (Tarjeta de red)
"Network Interface Card" (Tarjeta de interfaz de red) o "Medium
Access Unit" (Medio de unidad de acceso). Cada computadora necesita el "hardware" para transmitir y recibir información. Es el dispositivo que conecta la computadora u otro equipo de red con el medio físico.
La
NIC es un tipo de tarjeta de expansión de la computadora y proporciona un puerto en la parte trasera de la PC al cual se conecta el cable de la red. Hoy en día cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente Ethernet, incorporadas. A veces, es necesario, además de la tarjeta de red, un transceptor. Este es un dispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la conexión directa (10 base 5) o porque el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
Hubs (Concentradores)
Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor número de capacidad de la red,
gestión remota, etc. La tendencia es a incorporar más funciones en el concentrador. Existen concentradores para todo tipo de medios físicos.
Repetidores



Son equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio.

"Bridges" (Puentes)
Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones. Los bridges producen las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de ellos.


"Routers" (Encaminadores)
Son equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red. Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente.



Servidores
Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos
periféricos tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red. Igualmente, cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras conectadas a un servidor.

Módems
Son equipos que permiten a las computadoras comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas;
modulación y demodulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas por computadoras. Los módems pueden ser externos (un dispositivo de comunicación) o interno (dispositivo de comunicación interno o tarjeta de circuitos que se inserta en una de las ranuras de expansión de la computadora).









Se puede pensar por un momento en el servicio de correos. Cuando alguien desea mandar una carta a otra persona, la escribe, la mete en un sobre con el formato impuesto por correos, le pone un sello y la introduce en un buzón; la carta es recogida por el cartero, clasificada por el personal de correos, según su destino y enviada a través de medios de transporte hacia la ciudad destino; una vez allí otro cartero irá a llevarla a la dirección indicada en el sobre; si la dirección no existe, al cabo del tiempo la carta devolverá al origen por los mismos cauces que llegó al supuesto destino.
ver:www.slideshare.net/diegoramosluis/newsfeed

miércoles, 16 de noviembre de 2011

CONFIGURACIÓN DE UNA RED AD-HOC

1) identificación de hardware
nuestro equipo posee:
A) una fuente de poder
B) un disco duro
C) una unidad de CD/DVD
D) una ranura de expansión
E) una tarjeta wi-fi
F) una memoria RAM (2 gb,hp)
G) una tarjeta madre
H) un procesador
I) una batería
J) puertos ( de vídeo R2-32, de audio , de ratón, de teclado, de red, USB, escáner e impresora)
K) chipset


2) LA CONFIGURACION AD-HOC

  • localizar en la barra de tarea el icono de redes, dar click en el centro de redes y recursos compartidos
  • configurar una nueva conexión o red
  • configurar una red ad-hoc inalámbrica ( para los pc que tengan tarjeta wi-fi)
  • asignar el nombre a la red y una clave de seguridad
  • guardar la red
  • esperar a que se configure la nueva red
  • cerrar el cuadro de dialogo
  • ir a la barra de tarea y dar click en el icono de redes, verificar que se encuentre creada
  • entrar  al explorador y dar click en red,  abrir el  equipo y verificar que el equipo con el cual estoy haciendo la comunicación se pueda visualizar
  • ir al disco local, compartir con ( usuario específicos)
  • agregar al nuevo usuario con el cual  hemos hecho la red, y dar click en compartir
  • verificar que la carpeta este compartida 
  • entrar al explorador, ir a la red
  • entrar al equipo con el cual estamos conectados y verificar que la carpeta compartida este a disposición
  • entrar al CMD escribir IP ( verificar que estemos dentro del usuario del equipo en red ) y escribir IP config
  • verificar el estado de los medios 
  • cuando haya detectado la conexión de área local, copiar la dirección IP que haya detectado
  • escribir ping la dirección IP que haya detectado 
  • se debe mostrar una pantalla haciendo ping a la dirección IP que se había escrito anteriormente y esperar una respuesta desde el otro equipo conectado 
  • cerrar el CMD 
  • ( hemos configurado una red ad-hoc) 

3) IMÁGENES DE LA PRÁCTICA.


















escuchar material audio http://www.divshare.com/download/16736166-187http://www.divshare.com/download/16736166-187


miércoles, 9 de noviembre de 2011

ELEMENTOS NECESARIOS PARA MONTAR UNA RED INALÁMBRICA

Componentes para hacer una red inalámbrica 802.11b

En la gran mayoría de las aplicaciones 802.11b existen dos elementos básicos:
AP
(Access Point / Punto de acceso)

Este dispositivo es el punto de acceso inalámbrico a la red de PCs (LAN) cableada. Es decir, es la interfaz necesaria entre una red cableada y una red inalámbrica, es el traductor entre las comunicaciones de datos inalámbricas y las comunicaciones de datos cableadas.
CPE
(Customer Premise Equipment / Tarjeta de acceso a la red inalámbrica)

Es el dispositivo que se instala del lado del usuario inalámbrico de esa red (LAN). Así como las tradicionales placas de red que se instalan en un PC para acceder a una red LAN cableada, las Tarjetas de Red Inalámbricas dialogan con el Access Point (AP) quien hace de punto de acceso a la red cableada.



La Tarjeta de Red Inalámbrica puede ser de distintos modelos en función de la conexión necesaria a la computadora:
Tarjeta de Red Inalámbrica USB

Cuando la conexión a la computadora se realiza a través del puerto USB de la misma. Suele utilizarse estos adaptadores cuando se desea una conexión externa fácilmente desconectable o portable.


Tarjeta de Red Inalámbrica PCI
Cuando la conexión a la computadora se realiza a través de su slot interno PCI. Suele utilizarse estos adaptadores cuando se desea que la instalación dentro del PC.


Tarjeta de Red Inalámbrica PCMCIA

Cuando la conexión a la computadora se realiza a través de su slot PCMCIA. Suele ser el caso más habitual en PCs portátiles.
Típicamente un sistema 802.11 se compone de 1 Access Point y de tantos CPE como computadoras deseamos conectar en forma inalámbrica.
En las aplicaciones en interiores puede suceder que, con el fin de incrementar el área de servicio interno en un edificio, sea necesaria la instalación de más de un Access Point. Cada access point cubrirá una área de servicio determinada y las computadoras tomaran servicio de LAN a través del Access Point más cercano.
En las aplicaciones de Internet Inalámbrica para exteiores puede darse el caso que la cantidad de abonados CPE sea elevado y debido al alto tráfico que ellos generan se requiera instalar más de un AP (Access Point) con el fin de poder brindar servicio de alta calidad.
En estas aplicaciones, con el fin de mejorar el área de cobertura, puede instalarse en el nodo central un amplificador bidireccional a tope de torre.




Una red ad hoc


es una red inalámbrica descentralizada.1 La red es ad hoc porque cada nodo está preparado para reenviar datos a los demás y la que los router llevan a cabo esa función. También difiere de las redes inalámbricas convencionales en las que un nodo especial, llamado punto de acceso, gestiona las comunicaciones con el resto de nodos..
Las redes ad hoc antiguas fueron las PRNETs de los años 70, promovidas por la agencia DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos después del proyecto ALOHAnet


Aplicaciones

La naturaleza descentralizada de las redes ad hoc, hace de ellas las más adecuadas en aquellas situaciones en las que no puede confiarse en un nodo central y mejora su escalabilidad comparada con las redes inalámbricas tradicionales, desde el punto de vista teórico2 y práctico3
Las redes ad hoc son también útiles en situaciones de emergencia, como desastres naturales o conflictos bélicos, al requerir muy poca configuración y permitir un despliegue rápido. El protocolo de encaminamiento dinámico permite que entren en funcionamiento en un tiempo muy reducido.
Por su aplicación pueden clasificarse como:

Redes móviles ad hoc (MANETs)







Redes inalámbricas mesh


Redes de sensores




Una red Ad hoc, consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de
las señales de radio si usar un punto de acceso. Las configuraciones Ad hoc, son comunicaciones de tipo punto a punto.
Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse entre ellos. La tecnología es
utilizada en varios campos como en el ejercito, celulares y juegos de videos. En fin, en la tecnología Ad hoc cada terminal
de comunicación se comunica con sus compañeros para hacer una red peer to peer.

Imagínese sentado en el sofá del salón navegando por Internet o, por la noche, conversando en línea con amigos mientras se relaja en la cama, o enviando documentos desde el equipo de la cocina a la impresora de la oficina de su domicilio. Una red inalámbrica ofrece los últimos avances en flexibilidad de red y configurar una es más sencillo de lo que puede parecerle. Este artículo lo guiará por los pasos necesarios para configurar una red inalámbrica y empezar a usarla.

lunes, 17 de octubre de 2011

CONCEPTO DE REDES INALAMBRICAS

Red inalámbrica
El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin
necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La

miércoles, 20 de julio de 2011

usos educativos de las redes sociales, ubicuidad,y estrategias moviles

§  TECNOFASCINACION
   
§  alía la fascinación tecnológica al realismo de lo invitable. Se traduce en cultura del software (que permite conectar la razón instrumental a la pasión personal) y en una multiplicidad de paradojas. Es decir, la convergencia entre sociedad de mercado y racionalidad tecnológica disocia la sociedad en sociedades paralelas. Por un lado los conectados  (cultura software) a la gran oferta de bienes y saberes y los excluidos (multiplicidad) abiertos a los bienes y a la información.

§  La tecnofascinación contiene también a la cultura de privatización que convierte a la política en intercambio y negociación de intereses y al mercado vuelve como principio organizador de la sociedad, esto coincide con lo más íntimo del sujeto: su privacidad y consumo. Un ejemplo claro lo tiene América Latina con la desmitificación de tradiciones y costumbres, bases de confianza, ética y hábitat cultural.

  
§  Ventajas

§  Las ventajas que ofrece la tecnofascinación es que ofrece una mejor utilidad de la red como el blogger, google, e-mail, documento compartido, etc.
§  Estos nos ayuda a realizar un buen rendimiento a nivel informático.

§  DESVENTAJAS

§  El actual desorden se introdujo por la experiencia audiovisual que atenta contra la autoridad del intelectual.
§  Primero el cine (que desvaloriza el arte) y luego la TV, la cual desordena la idea y límites de la cultura.
§  También los estudiantes no utilizan adecuadamente esto como una alternativa para ampliar sus conocimientos si no para un mal uso como juegos, páginas pornográficas y el facebook.

§  postdigitalismo
  
§  -Pasa que el concepto digital hoy ya perdió sentido porque todo es digital: por ejemplo, la radio, la TV, se habla de que son digitales. Estamos viviendo la era del postdigitalismo porque está pasando algo más que lo digital.
§  Ahora, los que diseñan las redes, las de comunicación y sociales, como Mark Zuckerberg -creador de Facebook- tienen mucho más poder económico y político que incluso los líderes políticos. Vivimos en una geekonomía: la economía de los geeks.
§  -Por supuesto, porque estos geeks (personas fascinadas con la tecnología e informática) son quienes desarrollan las redes y como vivimos en una sociedad- red, estamos en una geekonomía porque ellos son los constructores de las redes y cada vez tienen más poder.
§  Los geeks son, originalmente, los freaks (término inglés que designa a "personas extrañas") de la tecnología. Siempre se los categorizó como "raros", socialmente inadaptados, y eso cambió mucho.
§  Ahora se convirtieron en poderosos porque entienden lo que está pasando y tienen empresas que se fundamentan en las redes que se conforman entre las propias personas, de ahí viene la definición geekonomía. Pasaron de ser personas extrañas o raras, a tener un poder impresionante a nivel mundial.
§  Estamos en una sociedad- red y eso genera una crisis de intermediación cultural y también económica

§  personas tecnofana

§  Una persona  se considera tecno fana cuando le interesa saber más de lo que ocurre en su alrededor , y al frente del facebook,  youtube,taringa, Hotmail,  y google , a través de esto no le dan un buen uso y solo se interesan en hacer cosas que no son buenas  


§  .Motivación narrativa de las personas

§  Al frente Facebook, por afano, seguido por los juegos, Youtube, Taringa, Hotmail, Clarín, Google y Música. ¿Cuál de todos estos elementos podría incorporar un diario digital para sumar visitas y servicios? Para mi, la radio online (música), la web tv con YouTube y sobre todo, ofrecer algunos servicios que brinda Taringa, como la descarga de programas y de manuales. También intentar canalizar a Facebook a través de comunidades determinadas (mendocinos por el mundo, políticos, asociaciones y grupos barriales, como el del barrio Ujemvi, hinchadas de equipos de fútbol y otros). En síntesis: potenciar en el diario a Facebook, Taringa, YouTube y otros.

miércoles, 1 de junio de 2011

SMARTPHONE

1 Se le denomina celular debido a que el sistema de comunicación esta basado en una división geográfica dentro de la cuál se encuentran grupos (células), conformadas de varias antenas de telecomunicaciones. Anteriormente estos dispositivos solamente tenían la función de enviar y recibir llamadas telefónicas, mientras que en algunos casos tenían la función para envió de SMS ("Small Message System") ó sistema de mensajes cortos.
     Sin embargo, los Smartphone ("teléfonos inteligentes") que comienzan a dominar el mercado de las comunicaciones, son verdaderas microcomputadoras, con aplicaciones desarrolladas para su sistema operativo específico, procesadores potentes, clientes de correo, etc.
Compiten en el mercado actualmente contra reproductores MP3, reproductores MP4, cámaras digitales y teléfonos fijos convencionales.

Figura 1. Imagen de un teléfono celular, marca Sony Ericcson®, modelo Z610i, con reproductor MP3 incluido, cámara digital de 2.0 Mp, conexión inalámbrica BlueTooth, ranura de expansión para memoria digital, juegos integrados y pantalla LCD.
Figura 2. Imagen de un Smartphone, marca Samsung®, modelo Omnia II, 8 Gb de memoria interna, Wi-Fi, cámara de 5 Mp, radio FM, ranura de expansión para memoria digital, pantalla 
Touchscreen.




     Las funciones que puede tener un teléfono celular Smartphone :

     + Multimedia: reproductor de música comprimida, reproductor de videos comprimidos, cámara fotográfica, cámara de video, radio FM y señal de TV.
     + Juegos: soporta juegos controlados desde la pantalla táctil ó desde el teclado convencional.
     + Agenda electrónica: notas, despertador, tareas, agenda telefónica, calendario, etc.
     + Ofimática: procesador de palabras, hojas electrónicas, lector de archivos PDF, etc.
     + Comunicaciones: explorador de Internet, interfaz alámbrica e inalámbrica de transmisión de datos vía Wi-Fi, envío de SMS y MMS ("Multimedia Message System") ó sistema de mensajes multimedia, etc.
    + Interfaz de conexión: por medio de el teléfono celular es posible utilizarlo como módem y tener servicio de Internet en una computadora convencional.
     + Función PTT ("Push to Talk"): es una tecnología que permite la comunicación directa persona a persona ó persona a grupo. Con solo oprimir un botón se puede hablar y en al soltar se recibe, siempre y cuándo el equipo esté configurado para tal función y la compañía tenga soporte, como si se tratara de un radio de comunicación
     + GPS ("Global Position Satelital") ó localización global vía satélite, la cuál puede rastrear el dispositivo y enviar las coordenadas geográficas específicas.

Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes(Smartphones) y otros dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con interfaz natural de usuario.
Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de Microsoft Windows. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente. Además, existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través deWindows Marketplace for Mobile.
Originalmente apareció bajo el nombre de Pocket PC, como una ramificación de desarrollo deWindows CE para equipos móviles con capacidades limitadas. En la actualidad, la mayoría de los teléfonos con Windows Mobile vienen con un estilete digital, que se utiliza para introducir comandos pulsando en la pantalla. Windows Mobile ha evolucionado y cambiado de nombre varias veces durante su desarrollo, siendo la última versión la llamada Windows Phone 7, anunciada el 15 de febrero del 2010 y sujeta a disponibilidad a finales de 2010.

Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran NokiaSony EricssonPsionSamsung,SiemensArimaBenqFujitsuLenovoLGMotorolaMitsubishi ElectricPanasonicSharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.
El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Mobile de Microsoft y ahora Android de Google Inc.,iOS de Apple Inc. y Blackberry 6 RIM.


En la actualidad existen cuatro sistemas operativos fundamentales:
-Windows Mobile
-symbian
-iphone os
-android
Que se disputa en el gran mercado de los Smartphone


iPhone, de Apple.
PROS: Es el más atractivo y utilizable de todos los que hemos probado (todos los reseñados, menos Android) Tiene el mejor navegador para usar internet desde el móvil, en gran parte gracias a la navegación multitouch. Tiene miles y miles de aplicaciones, gratuitas y no tanto, que permiten usar el equipo a fondo en cada una de las prestaciones que el hardware da. Los operadores tiene control sobre el tráfico del dispositivo, cosa que les da confianza.
CONTRAS: No es multitask, eso le quita muchos puntos a los pros de arriba (de que sirve tener varias aplicaciones muy utiles instaladas si no se pueden usar en simultáneo?). El servicio de push mail MobileME no termina de despegar y sigue teniendo problemas y sigue siendo bonificada. No permite el envío de MMS y tiene algunos detalles menores que duelen en la comparativa. Es necesario restaurar seguido el sistema, pues la instalación y desinstalación no parece muy limpia al fin y al cabo.

Android, de OHA.
PROS: La nueva plataforma movil de código abierto está siendo impulsada fuertemente por Google a través de su Open Handset Alliance. Es totalmente moderno y poderoso, y el hecho de que sea de código abierto hace que sea increíblemente atractivo para algunos desarrolladores que aman el código abierto. Ya hubo un concurso y se repartieron 10 millones de dólares en premios a 50 desarrolladores y proyectos.
CONTRAS: Todavía en etapa experimental. Tiene algunos bugs y faltan detalles de hardware de otros fabricantes, pues cuenta solo con un equipo en desarrollo, el T-Mobile G1. Todavía no tiene un plan de negocios definido y saben que no comprime la información, al igual que Windows Mobile y Symbian.



3  
Android 
acaba de convertirse en el sistema operativo más utilizado en los smartphoneen Estados Unidos, según acaba de desvelar un estudio realizado por comScore. Según los datos de este estudio, Android ha conseguido una cuota de mercado del 31.2 % desbancando a RIM (BlackBerry) y iOS (iPhonede apple).

En la lista de comStore,  RIM ocupa el segundo lugar con un 30.4 % de cuota de mercado,  seguido  por iOS (24.7 %) y ya muy lejos Microsoft Windows Phone (8 %) y Palm (3.2 %).

En lo que se respecta a los fabricantes
 Samsung lidera el mercado americano, seguido por LG, Motorola, RIM y Apple





.4 Internautas nómadas' o las personas que Internet desde un dispositivo móvil han presentado un crecimiento exponencial en el país,
 Las personas con un teléfono celular han incrementado la conexión a la web desde esta vía a un 30% en 2010, desde el 12% de un año antes. Por su parte, los poseedores de un Smartphone mostraron un crecimiento al 14%, desde un 7% en 2009.
"Con el acelerado crecimiento en el uso de Smartphone, los dispositivos móviles podrían convertirse en la pantalla principal donde los usuarios se involucran con la publicidad digital de las marcas e interactúan con ellas"





5  Orden mas vendidos :

1.     BlackBerry Curve
2.     iPhone
3.     BlackBerry Store
4.     BlackBerry Pearl


BlackBerry es una línea de teléfonos inteligentes (smartphones) que integran el servicio de correo electrónico móvil. BlackBerry fue desarrollado por la compañía canadiense Research In Motion (RIM). Aunque incluye aplicaciones típicas smartphone (libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, etc, así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos), El BlackBerry es fundamentalmente conocido por su capacidad para enviar y recibircorreo electrónico de Internet accediendo a las redes móviles de compañías de teléfono celular que brindan este servicio.Se hizo popular por poseerla algunos personajes como Obama y demás. Un 20,8% de los Smartphones vendidos en el mundo son BlackBerry, convirtiéndolos en los más populares después de la segunda plataforma de NokiaSymbian OS; además son los smartphone más populares entre los usuarios de negocio en EE.UU.. Las BlackBerries pueden acceder a Internet en Norteamérica y en la mayoría de los países europeos. En Latinoamerica los mayores compradores son México, Brasil, Colombia y Venezuela, este último el mayor comprador con el 70% de las compras en Latinoamerica con el 63% del total de teléfonos inteligentes que circulan en el pais, es decir, entre 1 millón de aparatos.1

iPhone (contracción de inteligent phone) es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internetpantalla táctil capacitiva y una interfaz de software minimalistadiseñados por la compañía Apple Inc..
Ya que carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. El iPhone 3GS dispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibirmensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS conHSDPA.1
Apple anunció el iPhone en 2007,2 tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses.3 El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en el 2009.4 El 11 de julio de 2008 el iPhone 3G salió a la venta, estando disponible en 22 países5 y en 70 para finales de año. Esta versión soportaba la transmisión de datos por 3G a una velocidad más rápida y tecnología AGPS.1
Para el evento WWDC'09 se presentó el iPhone 3GS (S de Speed, velocidad), presentando el mismo diseño que el 3G, pero con hardware mejorado. El iPhone 3GS es hasta dos veces más rápido que su predecesor cargando páginas web o ejecutando aplicaciones, saca partido del estándar OpenGL ES 2.0 para ofrecer mejores gráficos 3D, soporta HSDPA a 7,2 MB (también conocido como 3.5G), cuenta con una nueva cámara de 3 megapíxeles con enfoque automático y grabación de vídeo, control por voz, brújula y soporte integrado para elNike+iPod.[cita requerida]
Mientras que el día 7 de junio de 2010 en la WWDC'10 Apple presentó el iPhone 4, con un diseño renovado tanto estéticamente, abandonando su estética redondeada, como a nivelHardware. Contiene el System of Chip Apple A4, creado por Intrensity y Samsung, aunque posteriormente comprado por Apple, que es el mismo que contiene el iPad (excepto el iPad 2que contiene un chip Apple A5), aunque reducido de frecuencia de trabajo, 512 MiB dememoria RAM, un panel LCD IPS de alta resolución autodenominado Retina Display, 2 cámaras, una de 5 megapixeles con opción para grabar en HD 720p y la otra VGA.



6  Intel también se refiere a equipos para hacer más seguro el uso de tecnología mientras se conduce y la llegada de letreros interactivos. La compañía prevé que los contenidos en HD se tomarán los portátiles.
Internet  por televisión
Se espera que un gran número de empresas de TV, cable y otras de electrónica de consumo se unan a Sony, Logitech, Boxee y Cisco para entrar en el mercado de Internet por televisión.
Muchos más portátiles
Las ventas de portátiles seguirán con un fuerte crecimiento gracias a los procesadores que añaden una multitud de nuevas características de alta definición (HD).
Tablets se impondrán
Los equipos tablet, en una multitud de formatos y sistemas operativos, inundarán el mercado. Espere ver también productos híbridos entre tablets y portátiles.
Mayor seguridad
La industria tecnológica concentrará buena parte de sus esfuerzos en lograr la manera de proteger las infraestructuras y mantener los secretos, tanto personales como de negocios.
Equipos con sentidos
Los consumidores se enamorarán de la primera ola de computadores conscientes del contexto donde están y que, por ejemplo, recomienden lugares para comer y sitios de interés.
Marcas de confianza
La incertidumbre económica seguirá. Sin embargo, los consumidores probablemente regresarán a las marcas conocidas, porque representan confianza y calidad comprobada.
Crece consumo de TI
En el 2011 se desdibujará la frontera entre los dispositivos de consumo y los empresariales. Este año ya se vio con la entrada de los iPhones y los teléfonos Android en las empresas.
Ley de Moore  prospera
Las nuevas técnicas de fabricación siguen desafiando a los escépticos que afirman que la Ley de Moore está muerta. Vendrán equipos más pequeños con un desempeño mayor.
Energía y ecología
Los consumidores pasarán de hablar sobre el manejo de su consumo de energía a controlarlo realmente con el lanzamiento de una variedad de dispositivos domésticos y de servicios.
Tecnología para carros
Con la tecnología actuando como sistema nervioso de los vehículos vendrán nuevas características de diversión y seguridad, por ejemplo, para controlar el teléfono celular.
Crece cómputo en la nube
La nube empresarial (programas en Internet) despegará a medida que más servicios basados en esta plataforma se rediseñan para su uso comercial, incluyendo las redes sociales.

9. Letreros inteligentes
Los letreros interactivos, como los de la película "Minority Report", estarán ampliamente aceptados, incluyendo nuevos modos de interacción, como el reconocimiento de rostros y de gestos.

10. Revolución de los consumidores sobre energía y medio ambiente
Se podrán apreciar dispositivos domésticos y servicios de manejo de la energía, para mitigar los impactos generados por el exceso de consumo de energía en el medio ambiente.