miércoles, 1 de junio de 2011

SMARTPHONE

1 Se le denomina celular debido a que el sistema de comunicación esta basado en una división geográfica dentro de la cuál se encuentran grupos (células), conformadas de varias antenas de telecomunicaciones. Anteriormente estos dispositivos solamente tenían la función de enviar y recibir llamadas telefónicas, mientras que en algunos casos tenían la función para envió de SMS ("Small Message System") ó sistema de mensajes cortos.
     Sin embargo, los Smartphone ("teléfonos inteligentes") que comienzan a dominar el mercado de las comunicaciones, son verdaderas microcomputadoras, con aplicaciones desarrolladas para su sistema operativo específico, procesadores potentes, clientes de correo, etc.
Compiten en el mercado actualmente contra reproductores MP3, reproductores MP4, cámaras digitales y teléfonos fijos convencionales.

Figura 1. Imagen de un teléfono celular, marca Sony Ericcson®, modelo Z610i, con reproductor MP3 incluido, cámara digital de 2.0 Mp, conexión inalámbrica BlueTooth, ranura de expansión para memoria digital, juegos integrados y pantalla LCD.
Figura 2. Imagen de un Smartphone, marca Samsung®, modelo Omnia II, 8 Gb de memoria interna, Wi-Fi, cámara de 5 Mp, radio FM, ranura de expansión para memoria digital, pantalla 
Touchscreen.




     Las funciones que puede tener un teléfono celular Smartphone :

     + Multimedia: reproductor de música comprimida, reproductor de videos comprimidos, cámara fotográfica, cámara de video, radio FM y señal de TV.
     + Juegos: soporta juegos controlados desde la pantalla táctil ó desde el teclado convencional.
     + Agenda electrónica: notas, despertador, tareas, agenda telefónica, calendario, etc.
     + Ofimática: procesador de palabras, hojas electrónicas, lector de archivos PDF, etc.
     + Comunicaciones: explorador de Internet, interfaz alámbrica e inalámbrica de transmisión de datos vía Wi-Fi, envío de SMS y MMS ("Multimedia Message System") ó sistema de mensajes multimedia, etc.
    + Interfaz de conexión: por medio de el teléfono celular es posible utilizarlo como módem y tener servicio de Internet en una computadora convencional.
     + Función PTT ("Push to Talk"): es una tecnología que permite la comunicación directa persona a persona ó persona a grupo. Con solo oprimir un botón se puede hablar y en al soltar se recibe, siempre y cuándo el equipo esté configurado para tal función y la compañía tenga soporte, como si se tratara de un radio de comunicación
     + GPS ("Global Position Satelital") ó localización global vía satélite, la cuál puede rastrear el dispositivo y enviar las coordenadas geográficas específicas.

Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes(Smartphones) y otros dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con interfaz natural de usuario.
Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de Microsoft Windows. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente. Además, existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través deWindows Marketplace for Mobile.
Originalmente apareció bajo el nombre de Pocket PC, como una ramificación de desarrollo deWindows CE para equipos móviles con capacidades limitadas. En la actualidad, la mayoría de los teléfonos con Windows Mobile vienen con un estilete digital, que se utiliza para introducir comandos pulsando en la pantalla. Windows Mobile ha evolucionado y cambiado de nombre varias veces durante su desarrollo, siendo la última versión la llamada Windows Phone 7, anunciada el 15 de febrero del 2010 y sujeta a disponibilidad a finales de 2010.

Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran NokiaSony EricssonPsionSamsung,SiemensArimaBenqFujitsuLenovoLGMotorolaMitsubishi ElectricPanasonicSharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.
El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Mobile de Microsoft y ahora Android de Google Inc.,iOS de Apple Inc. y Blackberry 6 RIM.


En la actualidad existen cuatro sistemas operativos fundamentales:
-Windows Mobile
-symbian
-iphone os
-android
Que se disputa en el gran mercado de los Smartphone


iPhone, de Apple.
PROS: Es el más atractivo y utilizable de todos los que hemos probado (todos los reseñados, menos Android) Tiene el mejor navegador para usar internet desde el móvil, en gran parte gracias a la navegación multitouch. Tiene miles y miles de aplicaciones, gratuitas y no tanto, que permiten usar el equipo a fondo en cada una de las prestaciones que el hardware da. Los operadores tiene control sobre el tráfico del dispositivo, cosa que les da confianza.
CONTRAS: No es multitask, eso le quita muchos puntos a los pros de arriba (de que sirve tener varias aplicaciones muy utiles instaladas si no se pueden usar en simultáneo?). El servicio de push mail MobileME no termina de despegar y sigue teniendo problemas y sigue siendo bonificada. No permite el envío de MMS y tiene algunos detalles menores que duelen en la comparativa. Es necesario restaurar seguido el sistema, pues la instalación y desinstalación no parece muy limpia al fin y al cabo.

Android, de OHA.
PROS: La nueva plataforma movil de código abierto está siendo impulsada fuertemente por Google a través de su Open Handset Alliance. Es totalmente moderno y poderoso, y el hecho de que sea de código abierto hace que sea increíblemente atractivo para algunos desarrolladores que aman el código abierto. Ya hubo un concurso y se repartieron 10 millones de dólares en premios a 50 desarrolladores y proyectos.
CONTRAS: Todavía en etapa experimental. Tiene algunos bugs y faltan detalles de hardware de otros fabricantes, pues cuenta solo con un equipo en desarrollo, el T-Mobile G1. Todavía no tiene un plan de negocios definido y saben que no comprime la información, al igual que Windows Mobile y Symbian.



3  
Android 
acaba de convertirse en el sistema operativo más utilizado en los smartphoneen Estados Unidos, según acaba de desvelar un estudio realizado por comScore. Según los datos de este estudio, Android ha conseguido una cuota de mercado del 31.2 % desbancando a RIM (BlackBerry) y iOS (iPhonede apple).

En la lista de comStore,  RIM ocupa el segundo lugar con un 30.4 % de cuota de mercado,  seguido  por iOS (24.7 %) y ya muy lejos Microsoft Windows Phone (8 %) y Palm (3.2 %).

En lo que se respecta a los fabricantes
 Samsung lidera el mercado americano, seguido por LG, Motorola, RIM y Apple





.4 Internautas nómadas' o las personas que Internet desde un dispositivo móvil han presentado un crecimiento exponencial en el país,
 Las personas con un teléfono celular han incrementado la conexión a la web desde esta vía a un 30% en 2010, desde el 12% de un año antes. Por su parte, los poseedores de un Smartphone mostraron un crecimiento al 14%, desde un 7% en 2009.
"Con el acelerado crecimiento en el uso de Smartphone, los dispositivos móviles podrían convertirse en la pantalla principal donde los usuarios se involucran con la publicidad digital de las marcas e interactúan con ellas"





5  Orden mas vendidos :

1.     BlackBerry Curve
2.     iPhone
3.     BlackBerry Store
4.     BlackBerry Pearl


BlackBerry es una línea de teléfonos inteligentes (smartphones) que integran el servicio de correo electrónico móvil. BlackBerry fue desarrollado por la compañía canadiense Research In Motion (RIM). Aunque incluye aplicaciones típicas smartphone (libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, etc, así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos), El BlackBerry es fundamentalmente conocido por su capacidad para enviar y recibircorreo electrónico de Internet accediendo a las redes móviles de compañías de teléfono celular que brindan este servicio.Se hizo popular por poseerla algunos personajes como Obama y demás. Un 20,8% de los Smartphones vendidos en el mundo son BlackBerry, convirtiéndolos en los más populares después de la segunda plataforma de NokiaSymbian OS; además son los smartphone más populares entre los usuarios de negocio en EE.UU.. Las BlackBerries pueden acceder a Internet en Norteamérica y en la mayoría de los países europeos. En Latinoamerica los mayores compradores son México, Brasil, Colombia y Venezuela, este último el mayor comprador con el 70% de las compras en Latinoamerica con el 63% del total de teléfonos inteligentes que circulan en el pais, es decir, entre 1 millón de aparatos.1

iPhone (contracción de inteligent phone) es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internetpantalla táctil capacitiva y una interfaz de software minimalistadiseñados por la compañía Apple Inc..
Ya que carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. El iPhone 3GS dispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibirmensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS conHSDPA.1
Apple anunció el iPhone en 2007,2 tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses.3 El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en el 2009.4 El 11 de julio de 2008 el iPhone 3G salió a la venta, estando disponible en 22 países5 y en 70 para finales de año. Esta versión soportaba la transmisión de datos por 3G a una velocidad más rápida y tecnología AGPS.1
Para el evento WWDC'09 se presentó el iPhone 3GS (S de Speed, velocidad), presentando el mismo diseño que el 3G, pero con hardware mejorado. El iPhone 3GS es hasta dos veces más rápido que su predecesor cargando páginas web o ejecutando aplicaciones, saca partido del estándar OpenGL ES 2.0 para ofrecer mejores gráficos 3D, soporta HSDPA a 7,2 MB (también conocido como 3.5G), cuenta con una nueva cámara de 3 megapíxeles con enfoque automático y grabación de vídeo, control por voz, brújula y soporte integrado para elNike+iPod.[cita requerida]
Mientras que el día 7 de junio de 2010 en la WWDC'10 Apple presentó el iPhone 4, con un diseño renovado tanto estéticamente, abandonando su estética redondeada, como a nivelHardware. Contiene el System of Chip Apple A4, creado por Intrensity y Samsung, aunque posteriormente comprado por Apple, que es el mismo que contiene el iPad (excepto el iPad 2que contiene un chip Apple A5), aunque reducido de frecuencia de trabajo, 512 MiB dememoria RAM, un panel LCD IPS de alta resolución autodenominado Retina Display, 2 cámaras, una de 5 megapixeles con opción para grabar en HD 720p y la otra VGA.



6  Intel también se refiere a equipos para hacer más seguro el uso de tecnología mientras se conduce y la llegada de letreros interactivos. La compañía prevé que los contenidos en HD se tomarán los portátiles.
Internet  por televisión
Se espera que un gran número de empresas de TV, cable y otras de electrónica de consumo se unan a Sony, Logitech, Boxee y Cisco para entrar en el mercado de Internet por televisión.
Muchos más portátiles
Las ventas de portátiles seguirán con un fuerte crecimiento gracias a los procesadores que añaden una multitud de nuevas características de alta definición (HD).
Tablets se impondrán
Los equipos tablet, en una multitud de formatos y sistemas operativos, inundarán el mercado. Espere ver también productos híbridos entre tablets y portátiles.
Mayor seguridad
La industria tecnológica concentrará buena parte de sus esfuerzos en lograr la manera de proteger las infraestructuras y mantener los secretos, tanto personales como de negocios.
Equipos con sentidos
Los consumidores se enamorarán de la primera ola de computadores conscientes del contexto donde están y que, por ejemplo, recomienden lugares para comer y sitios de interés.
Marcas de confianza
La incertidumbre económica seguirá. Sin embargo, los consumidores probablemente regresarán a las marcas conocidas, porque representan confianza y calidad comprobada.
Crece consumo de TI
En el 2011 se desdibujará la frontera entre los dispositivos de consumo y los empresariales. Este año ya se vio con la entrada de los iPhones y los teléfonos Android en las empresas.
Ley de Moore  prospera
Las nuevas técnicas de fabricación siguen desafiando a los escépticos que afirman que la Ley de Moore está muerta. Vendrán equipos más pequeños con un desempeño mayor.
Energía y ecología
Los consumidores pasarán de hablar sobre el manejo de su consumo de energía a controlarlo realmente con el lanzamiento de una variedad de dispositivos domésticos y de servicios.
Tecnología para carros
Con la tecnología actuando como sistema nervioso de los vehículos vendrán nuevas características de diversión y seguridad, por ejemplo, para controlar el teléfono celular.
Crece cómputo en la nube
La nube empresarial (programas en Internet) despegará a medida que más servicios basados en esta plataforma se rediseñan para su uso comercial, incluyendo las redes sociales.

9. Letreros inteligentes
Los letreros interactivos, como los de la película "Minority Report", estarán ampliamente aceptados, incluyendo nuevos modos de interacción, como el reconocimiento de rostros y de gestos.

10. Revolución de los consumidores sobre energía y medio ambiente
Se podrán apreciar dispositivos domésticos y servicios de manejo de la energía, para mitigar los impactos generados por el exceso de consumo de energía en el medio ambiente.